El crecimiento fue impulsado por varios impuestos clave. El impuesto vehicular mostró un aumento del 13,59 %, mientras que el de registro creció un 12,3 % y el de vinos y aperitivos un 9 %. De manera destacada, el recaudo por multas y sanciones se disparó en un 25,7 %. El impuesto sobre bebidas embriagantes también presentó cifras notables, con un alza del 100 % en licores importados, 80 % en nacionales y casi un 12 % en los productos de la Industria de Licores del Valle. Estos recursos son fundamentales para financiar proyectos estratégicos orientados a convertir al Valle del Cauca en un territorio más competitivo y con mayor bienestar para sus habitantes, según destacó la gobernadora Dilian Francisca Toro.
Recaudo tributario del Valle del Cauca crece un 9,3 % en el primer semestre de 2025
El departamento del Valle del Cauca registró un sólido desempeño fiscal durante el primer semestre de 2025, con un incremento del 9,3 % en el recaudo de impuestos y rentas en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del departamento, se ejecutaron 993.000 millones de pesos, lo que equivale al 49,3 % del presupuesto total aprobado para la vigencia actual, que asciende a 2,014 billones de pesos. Este comportamiento positivo refleja un fuerte compromiso de los contribuyentes vallecaucanos y permite a la administración departamental avanzar en las metas del plan de desarrollo ‘Liderazgo que transforma’.



Artículos
3Economía
Ver más
La entidad presidida por Ana Botín participa como ‘co-manager’ en las colocaciones de Amazon, Alphabet, Oracle y Dell

El mercado sigue confiando en la IA pese a los excesos de valoración pero la duda también se instala de forma silenciosa y casi inconfesable entre cada vez más inversores

La carrera tecnológica de los gigantes del sector y la ola de despidos que han anunciado revive el debate sobre la conveniencia de gravar la automatización

El cambio climático, el aumento y sofisticación de la demanda y la conversión del café en objeto de especulación en la Bolsa de Nueva York han aumentado el valor y la incertidumbre alrededor de uno de los productos más de moda en todo el planeta





