El crecimiento fue impulsado por varios impuestos clave. El impuesto vehicular mostró un aumento del 13,59 %, mientras que el de registro creció un 12,3 % y el de vinos y aperitivos un 9 %. De manera destacada, el recaudo por multas y sanciones se disparó en un 25,7 %. El impuesto sobre bebidas embriagantes también presentó cifras notables, con un alza del 100 % en licores importados, 80 % en nacionales y casi un 12 % en los productos de la Industria de Licores del Valle. Estos recursos son fundamentales para financiar proyectos estratégicos orientados a convertir al Valle del Cauca en un territorio más competitivo y con mayor bienestar para sus habitantes, según destacó la gobernadora Dilian Francisca Toro.