La Corte determinó que el exdirectivo implementó una “estrategia de enriquecimiento empresarial” mediante la manipulación sistemática de los estados financieros de la EPS. Esta práctica contable deliberada permitía simular la existencia de excedentes o utilidades que, en realidad, no existían, para así justificar el uso de los recursos en actividades ajenas al aseguramiento en salud. El fallo subraya que Palacino ignoró múltiples alertas de los organismos de control y persistió en su actuar ilegal. Además de la pena de prisión, que varía entre 9 y 15 años según los distintos procesos en su contra, la condena incluye la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y el pago de una indemnización por los 112.000 millones de pesos desviados. Este caso es considerado uno de los desfalcos más emblemáticos en la historia del sistema de salud colombiano.