menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Corte Suprema confirma condena contra Carlos Palacino por desvío de $112.000 millones de Saludcoop

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia dejó en firme una de las condenas contra Carlos Palacino, expresidente de la extinta EPS Saludcoop, por su responsabilidad en el desvío de más de 112.000 millones de pesos de recursos públicos del sistema de salud entre los años 2000 y 2004. El alto tribunal rechazó un recurso de casación presentado por la defensa, que pretendía anular la sentencia por el delito de peculado por apropiación. La decisión ratifica que Palacino utilizó dineros parafiscales, provenientes de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), para realizar inversiones y gastos no relacionados con la prestación de servicios de salud, como la adquisición de clínicas, equipos e infraestructura que no cumplían con criterios de necesidad.

News ImageNews ImageNews Image

La Corte determinó que el exdirectivo implementó una “estrategia de enriquecimiento empresarial” mediante la manipulación sistemática de los estados financieros de la EPS. Esta práctica contable deliberada permitía simular la existencia de excedentes o utilidades que, en realidad, no existían, para así justificar el uso de los recursos en actividades ajenas al aseguramiento en salud. El fallo subraya que Palacino ignoró múltiples alertas de los organismos de control y persistió en su actuar ilegal. Además de la pena de prisión, que varía entre 9 y 15 años según los distintos procesos en su contra, la condena incluye la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y el pago de una indemnización por los 112.000 millones de pesos desviados. Este caso es considerado uno de los desfalcos más emblemáticos en la historia del sistema de salud colombiano.

ai briefingEn resumen
La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena contra Carlos Palacino, expresidente de Saludcoop, por el desvío de $112.000 millones de recursos públicos de la salud. La sentencia confirma su responsabilidad en el delito de peculado por apropiación, en uno de los mayores casos de corrupción del sector.

Artículos

3

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa