menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Deuda de EPS por $517.000 millones amenaza el sistema de salud y 4.700 empleos en Córdoba

Una crisis financiera sin precedentes amenaza con colapsar el sistema de salud privado en Montería, donde las Entidades Promotoras de Salud (EPS) adeudan más de 517.000 millones de pesos a 23 clínicas y centros médicos. La alarmante cifra, revelada por un estudio de Fenalco Córdoba, pone en riesgo la atención de 45.000 pacientes mensuales y la estabilidad de aproximadamente 4.700 empleos directos en el sector, incluyendo personal médico, de enfermería y administrativo. La situación es crítica, ya que las clínicas privadas de la capital cordobesa dependen en un 80 % de los ingresos provenientes de las EPS, lo que convierte la cartera vencida en una amenaza directa para su continuidad operativa.

News ImageNews ImageNews Image

Luis Martínez García, director ejecutivo de Fenalco Córdoba, advirtió que la crisis podría volverse insostenible en un plazo de tres a seis meses, momento en el cual el desempleo masivo y el cierre de servicios serían inevitables. De hecho, las consecuencias ya son visibles: al menos cinco de las 23 clínicas han suspendido proyectos de expansión y están agotando sus reservas financieras. Algunas han comenzado a cerrar servicios especializados como UCI neonatal y consulta externa debido a la falta de liquidez. La problemática afecta a toda la red, desde pequeños centros especializados hasta grandes hospitales con capital internacional. Ante este panorama, el gremio empresarial ha solicitado la intervención urgente del Ministerio de Salud y la conformación de una mesa de trabajo para encontrar soluciones antes de que se produzca lo que califican como un “infarto social”.

ai briefingEn resumen
La red de clínicas privadas de Montería enfrenta un riesgo de colapso debido a una deuda de las EPS que supera los $517.000 millones. Esta crisis financiera pone en peligro la atención de 45.000 pacientes al mes y la continuidad de 4.700 empleos en el sector salud del departamento.

Artículos

3

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa