Una reciente encuesta de Reuters refleja el consenso del mercado: 16 de 20 analistas consultados anticipan un recorte de 25 puntos básicos, lo que dejaría la tasa en 9,00 %. Un analista proyecta una baja más agresiva de 50 puntos básicos, mientras que tres consideran que la tasa se mantendrá sin cambios. La decisión, sin embargo, no está exenta de debate dentro de la propia Junta. En su última reunión, cuatro directores votaron por mantener la tasa, dos por reducirla en 50 puntos y uno por una baja de 25 puntos, evidenciando visiones distintas sobre el ritmo del ajuste. Un factor que limita la capacidad de realizar recortes más rápidos es la creciente preocupación por la situación fiscal del país, con un déficit público que se estima podría alcanzar el 7 % del PIB, lo que añade una variable de riesgo al panorama macroeconómico y condiciona las decisiones del banco central.