menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Deportación masiva desde Ecuador genera crisis humanitaria y tensión diplomática

La decisión del Gobierno de Ecuador de deportar a más de 1.000 presos colombianos ha desencadenado una crisis humanitaria en la frontera y una fuerte respuesta diplomática por parte de Colombia. Durante la última semana, un primer grupo de 603 connacionales, compuesto por 543 hombres y 60 mujeres, fue trasladado al puente internacional de Rumichaca, y se proyecta la llegada de 493 personas adicionales la próxima semana. La Cancillería colombiana ha calificado la medida como un “gesto inamistoso” y ha presentado una “enérgica protesta”, argumentando que el proceso se inició de manera unilateral, “desatendiendo las respetuosas y reiteradas solicitudes del Gobierno de Colombia en el sentido de generar un protocolo que permitiera el traslado de estas personas en condiciones dignas”.

News ImageNews ImageNews Image

El presidente Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de X, afirmando que “Ecuador nos responde con desdén. No está bien”. La principal crítica de Colombia radica en que la deportación se asemeja a una expulsión masiva, prohibida por el Derecho Internacional, al no permitir la plena identificación de los ciudadanos ni la verificación de su situación jurídica. De los más de 600 deportados, las autoridades colombianas solo lograron la detención de 11 personas con órdenes de captura vigentes, una de ellas con circular de la Interpol, mientras que más de 590 quedaron en libertad. En respuesta, Ecuador sostiene que no se trata de una deportación colectiva, ya que se realizaron cerca de 1.000 audiencias individuales en julio y cada caso se tramitó con resoluciones judiciales, asegurando que el Consulado colombiano fue notificado desde el 8 de julio. La medida se enmarca en la estrategia del presidente Daniel Noboa para descongestionar el sistema penitenciario ecuatoriano, que alberga a unos 3.200 reos extranjeros.

ai briefingEn resumen
La deportación unilateral de más de 600 reclusos colombianos desde Ecuador ha provocado una crisis en la frontera de Nariño y una fuerte tensión diplomática. Colombia denuncia la falta de protocolos y garantías, mientras Ecuador defiende la legalidad de la medida, enmarcada en su estrategia de seguridad interna y descongestión carcelaria.

Artículos

3

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa