Tras la captura del sexto implicado, Cristian Camilo González Ardila, se conocieron más detalles sobre la economía del plan. González Ardila, quien se entregó voluntariamente a las autoridades, habría recibido entre 20 y 50 millones de pesos por su rol como motociclista encargado de facilitar la huida del sicario menor de edad. En una confesión ante la Fiscalía, el detenido afirmó: “Si hubiese sabido que era Miguel Uribe, habría cobrado más”, lo que evidencia la naturaleza transaccional y profesional del atentado. La investigación también reveló que la estructura criminal estaría planeando otros ataques contra figuras de alto perfil, como el expresidente Álvaro Uribe Vélez y las precandidatas Vicky Dávila y María Fernanda Cabal. Las autoridades han logrado la captura de seis personas, incluyendo al menor de 15 años que disparó, y señalan a alias ‘Zarco Aldinever’, de la Segunda Marquetalia, como posible autor intelectual, a quien el gobierno le retiró su estatus de negociador de paz a raíz de estos hechos.
Atentado a Miguel Uribe: revelan pagos de hasta $1.000 millones a red criminal
La investigación sobre el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ha destapado una estructura criminal bien financiada, con pagos que podrían ascender a los 1.000 millones de pesos. Según fuentes judiciales, Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’ y presunto coordinador del ataque, habría recibido entre 750 y 1.000 millones de pesos por la planificación y ejecución del crimen.
Artículos
3Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





