menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Atentado a Miguel Uribe: revelan pagos de hasta $1.000 millones a red criminal

La investigación sobre el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ha destapado una estructura criminal bien financiada, con pagos que podrían ascender a los 1.000 millones de pesos. Según fuentes judiciales, Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’ y presunto coordinador del ataque, habría recibido entre 750 y 1.000 millones de pesos por la planificación y ejecución del crimen.

Tras la captura del sexto implicado, Cristian Camilo González Ardila, se conocieron más detalles sobre la economía del plan. González Ardila, quien se entregó voluntariamente a las autoridades, habría recibido entre 20 y 50 millones de pesos por su rol como motociclista encargado de facilitar la huida del sicario menor de edad. En una confesión ante la Fiscalía, el detenido afirmó: “Si hubiese sabido que era Miguel Uribe, habría cobrado más”, lo que evidencia la naturaleza transaccional y profesional del atentado. La investigación también reveló que la estructura criminal estaría planeando otros ataques contra figuras de alto perfil, como el expresidente Álvaro Uribe Vélez y las precandidatas Vicky Dávila y María Fernanda Cabal. Las autoridades han logrado la captura de seis personas, incluyendo al menor de 15 años que disparó, y señalan a alias ‘Zarco Aldinever’, de la Segunda Marquetalia, como posible autor intelectual, a quien el gobierno le retiró su estatus de negociador de paz a raíz de estos hechos.

ai briefingEn resumen
Las millonarias sumas de dinero involucradas en el atentado contra Miguel Uribe Turbay exponen la existencia de un mercado de violencia política altamente financiado. La cifra de hasta $1.000 millones de pesos para un solo ataque demuestra la capacidad económica de las redes criminales y la grave amenaza que representan para la estabilidad democrática del país.

Artículos

3

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa