menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Reforma laboral aumenta pago por trabajo dominical y festivo al 80 %

Con la entrada en vigencia de la Ley 2466 de 2025, conocida como la reforma laboral, uno de los cambios más significativos para los trabajadores en Colombia es el aumento en el recargo por laborar en días domingos y festivos. Desde el 1 de julio de 2025, este recargo pasó del 75 % al 80 %, y continuará incrementándose de manera gradual hasta alcanzar el 100 % en el año 2027.

Este ajuste forma parte de una serie de modificaciones al Código Sustantivo del Trabajo que buscan mejorar las condiciones laborales. La implementación progresiva establece que el recargo subirá al 90 % en julio de 2026 y llegará al 100 % en 2027. Para un trabajador que devenga el salario mínimo de 2025 ($1.423.500) y labora 180 horas al mes, el valor de una hora ordinaria es de $7.908. Con el nuevo recargo del 80 %, cada hora trabajada en domingo o festivo se remunera a $14.234. Las autoridades han aclarado que en casos donde un día es simultáneamente domingo y festivo, como ocurrirá este 20 de julio, se aplica un solo recargo, correspondiente al 80 %. Otros cambios relevantes de la reforma incluyen el establecimiento del contrato a término indefinido como la regla general, la redefinición del trabajo nocturno a partir de las 7:00 p.m. desde el 25 de diciembre de 2025, y la formalización de la relación laboral para trabajadores de plataformas digitales.

ai briefingEn resumen
El incremento del recargo dominical y festivo al 80 % es una de las medidas de mayor impacto inmediato de la reforma laboral. Esta disposición representa un aumento directo en los ingresos de los trabajadores que laboran en días de descanso y, a su vez, un ajuste en los costos operativos para las empresas, redefiniendo la estructura de la nómina en el país.

Artículos

3

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa