menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Deportan a 118 colombianos desde EE. UU. con un estipendio de mil dólares cada uno

En el marco de la cooperación migratoria bilateral, un grupo de 118 ciudadanos colombianos fue deportado desde Estados Unidos y arribó a Bogotá en un vuelo financiado en su totalidad por el gobierno norteamericano. La Cancillería de Colombia informó que el grupo estaba compuesto por 90 hombres y 28 mujeres, y que ninguno presentaba asuntos judiciales pendientes en el país.

News Image

Un aspecto económico destacado de esta repatriación es que, como parte de los acuerdos, cada uno de los connacionales deportados recibirá un estipendio de mil dólares por parte del gobierno estadounidense. Esta medida financiera busca apoyar el proceso de reintegración de estas personas a su llegada a Colombia, proporcionando un capital inicial para facilitar su restablecimiento. El vuelo, que partió desde Alexandria, Luisiana, se llevó a cabo garantizando el pleno respeto a los derechos humanos y las condiciones humanitarias acordadas entre ambos gobiernos. El presidente Gustavo Petro dio la bienvenida a los repatriados a través de sus redes sociales, afirmando: “Bienvenidos a su patria en libertad y dignidad”. Este evento se produce después de una crisis diplomática en enero, cuando el presidente Petro suspendió temporalmente la recepción de vuelos de deportados alegando falta de un trato digno, lo que llevó al gobierno de Donald Trump a amenazar con la imposición de aranceles del 25 % a productos colombianos, una tensión que fue resuelta posteriormente por la vía diplomática.

ai briefingEn resumen
La deportación de 118 colombianos evidencia la reanudación de la cooperación migratoria con Estados Unidos, destacando un componente económico directo a través del estipendio de mil dólares por persona. Esta ayuda financiera representa un mecanismo de apoyo tangible para la reintegración de los connacionales, enmarcando la deportación dentro de un protocolo de retorno gestionado.

Artículos

3

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa