menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Gobierno oficializa nuevo modelo de pasaportes con la Imprenta Nacional hasta 2034

El Gobierno Nacional formalizó un cambio estructural en la expedición de pasaportes al firmar un convenio interadministrativo con la Imprenta Nacional de Colombia, que estará a cargo del servicio hasta el 31 de diciembre de 2034. El acuerdo, publicado en el SECOP, se suscribió a solo 43 días de que finalice el contrato con la firma Thomas Greg & Sons, que ha manejado la producción durante 17 años.

News Image

El convenio establece que la Imprenta Nacional será la entidad ejecutora, responsable del “suministro y personalización de libretas de pasaporte y etiquetas de visa colombiana”, así como de la custodia y entrega del documento final. Para ello, el documento contempla que la Imprenta podrá seleccionar “aliados para la producción, personalización y distribución”, aunque no se menciona explícitamente a Portugal, país que el Gobierno había señalado como socio estratégico en la transición. Este nuevo modelo busca, según el presidente Gustavo Petro, fortalecer la soberanía estatal, anunciando además que la Imprenta asumirá la producción de útiles escolares gratuitos. La transición presenta desafíos significativos, ya que la Imprenta Nacional deberá definir un cronograma para garantizar el suministro de libretas a partir del 1 de abril de 2026, lo que deja un vacío operativo tras la finalización del contrato con Thomas Greg el 31 de agosto de 2025. Esto sugiere la posible necesidad de una nueva urgencia manifiesta con el actual contratista para evitar un desabastecimiento. La decisión ha estado rodeada de controversia y es objeto de seguimiento por parte de los entes de control, que previamente habían advertido sobre la falta de capacidad técnica y operativa de la Imprenta para asumir esta responsabilidad de manera inmediata.

ai briefingEn resumen
La oficialización del convenio con la Imprenta Nacional marca un cambio de paradigma en la gestión de un servicio estratégico, apostando por un modelo público a largo plazo. Sin embargo, persisten importantes interrogantes sobre la capacidad de ejecución, la transición operativa y la ausencia de un socio estratégico definido en el acuerdo, lo que genera incertidumbre sobre la continuidad del servicio en el corto plazo.

Artículos

3

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa