menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Economía colombiana registra crecimiento del 2,81 % en mayo

La economía colombiana mostró señales de recuperación en mayo, al registrar un crecimiento del 2,81 % en comparación con el mismo mes del año anterior, según el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) publicado por el DANE. Este resultado, que superó el crecimiento de mayo de 2024 (2,13 %), fue impulsado principalmente por el dinamismo de las actividades terciarias, que engloban servicios, comercio y administración pública, con un notable aumento del 4,23 %.

Sin embargo, el panorama no es uniformemente positivo, ya que los sectores productivos primarios y secundarios continúan mostrando signos de debilidad. Las actividades primarias, que incluyen agricultura y minería, experimentaron una contracción del 0,78 %, mientras que las actividades secundarias, como la industria manufacturera y la construcción, decrecieron un 0,86 %. Esta disparidad sectorial ha generado preocupación entre los gremios. María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, advirtió que el crecimiento sostenido por los servicios mientras el agro y la industria se rezagan confirma una “realidad preocupante”, ya que “el país no puede sostenerse sin su base productiva”. El resultado del ISE de mayo superó las expectativas de algunos analistas, como los de Corficolombiana que proyectaban un 2,6 %, pero se ubicó ligeramente por debajo de las previsiones de Bancolombia (3,0 %). Por su parte, el equipo técnico del Banco de la República mantiene una proyección de crecimiento del 2,7 % para todo el año 2025. El informe del DANE refleja una economía que avanza a diferentes velocidades, con un sector de servicios robusto que contrasta con las dificultades que enfrentan los pilares de la producción agrícola e industrial del país.

ai briefingEn resumen
El crecimiento del 2,81 % en mayo es una señal positiva de reactivación, pero la contracción en los sectores agrícola e industrial evidencia una recuperación desigual. Esto subraya la dependencia del sector servicios y plantea desafíos para un desarrollo económico equilibrado y sostenible a largo plazo.

Artículos

3

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa