El aumento en la comercialización de vehículos de segunda mano contrasta con las fluctuaciones en el mercado de autos nuevos, consolidándose como un indicador clave del comportamiento del consumidor en el sector automotor. Las marcas más vendidas en este segmento durante el periodo analizado fueron Chevrolet, que acaparó un 24,7 % del mercado, seguida por Renault con un 15,7 % y Mazda con un 8,6 %. Estas cifras demuestran la preferencia de los compradores por marcas tradicionales y con una amplia disponibilidad de repuestos y servicios en el país. El crecimiento del 16 % sugiere que los colombianos están optando por la compra de usados como una alternativa para acceder a un vehículo propio, ya sea por primera vez o para renovar el actual, sin incurrir en los costos más elevados de un modelo cero kilómetros. Este fenómeno también podría estar influenciado por la mayor disponibilidad de crédito para este tipo de vehículos y la percepción de una mejor relación costo-beneficio. La solidez de este mercado es fundamental para la cadena de valor automotriz, ya que impulsa el comercio, los talleres de servicio y la venta de autopartes.
