menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Venta de vehículos usados en Colombia aumentó un 16 % en el primer semestre de 2025

El mercado de vehículos usados en Colombia experimentó un notable crecimiento del 16 % durante el primer semestre de 2025. Este dinamismo refleja una tendencia de los consumidores hacia opciones de movilidad más asequibles en un contexto económico que aún presenta desafíos.

News Image

El aumento en la comercialización de vehículos de segunda mano contrasta con las fluctuaciones en el mercado de autos nuevos, consolidándose como un indicador clave del comportamiento del consumidor en el sector automotor. Las marcas más vendidas en este segmento durante el periodo analizado fueron Chevrolet, que acaparó un 24,7 % del mercado, seguida por Renault con un 15,7 % y Mazda con un 8,6 %. Estas cifras demuestran la preferencia de los compradores por marcas tradicionales y con una amplia disponibilidad de repuestos y servicios en el país. El crecimiento del 16 % sugiere que los colombianos están optando por la compra de usados como una alternativa para acceder a un vehículo propio, ya sea por primera vez o para renovar el actual, sin incurrir en los costos más elevados de un modelo cero kilómetros. Este fenómeno también podría estar influenciado por la mayor disponibilidad de crédito para este tipo de vehículos y la percepción de una mejor relación costo-beneficio. La solidez de este mercado es fundamental para la cadena de valor automotriz, ya que impulsa el comercio, los talleres de servicio y la venta de autopartes.

ai briefingEn resumen
El mercado de vehículos usados registró un sólido crecimiento del 16 % en la primera mitad del año, posicionándose como un sector resiliente y un termómetro del consumo de los hogares colombianos. La preferencia por marcas como Chevrolet, Renault y Mazda reafirma la importancia de la tradición y el respaldo en la decisión de compra.

Artículos

3

Economía

Ver más
News Image

Transportadores, hoteleros y agencias de viajes muestran su satisfacción con los resultados de la a Fiesta Nacional de la Agricultura

Con más de 258 millones de pesos en ventas de los emprendedores, ocupación hotelera del 69% y miles de visitantes, la Fiesta Nacional de la Agricultura se consolidó como un motor clave de desarrollo para el municipio.Palmira vivió una de sus jornadas más memorables del año con la celebración de la edición 49 de la […] La entrada Transportadores, hoteleros y agencias de viajes muestran su satisfacción con los resultados de la a Fiesta Nacional de la Agricultura se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa