menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Reforma laboral incrementa el pago por trabajo en domingos y festivos al 80 %

Como parte de la implementación gradual de la reforma laboral (Ley 2466 de 2025), el recargo por trabajo en domingos y días festivos aumentó del 75 % al 80 % a partir del 1 de julio. Este ajuste representa un cambio significativo en la nómina de las empresas y en la compensación para miles de trabajadores en Colombia.

La nueva normativa establece un incremento progresivo del recargo dominical y festivo, que llegará al 90 % en julio de 2026 y alcanzará el 100 % en 2027. Esto significa que el valor de una hora laborada en estos días corresponderá al de una hora ordinaria multiplicada por 1.8. Por ejemplo, para un trabajador que devenga el salario mínimo de $1.423.500 y labora 180 horas al mes, el valor de una hora ordinaria es de aproximadamente $7.908, por lo que cada hora dominical o festiva se pagará a $14.234. El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, confirmó el cambio y aclaró que en casos como el del próximo 20 de julio, que es domingo y festivo, no se aplica un doble recargo, sino únicamente el porcentaje más alto vigente, es decir, el 80 %. La reforma también redefine el trabajo nocturno, que desde el 25 de diciembre de 2025 comenzará a las 7:00 p.m., y mantiene la reducción de la jornada laboral a 42 horas semanales a partir del 15 de julio de 2026. Para las empresas, esta ley implica una reestructuración de la liquidación de nómina, lo que ha llevado a firmas como Alegra.com a recomendar auditorías de software, simulaciones de costos y capacitación de equipos para asegurar el cumplimiento y evitar sanciones.

ai briefingEn resumen
El aumento del recargo dominical y festivo al 80 % es uno de los primeros impactos tangibles de la reforma laboral, beneficiando directamente a los trabajadores. Las empresas deben ajustar sus sistemas de nómina para cumplir con la normativa, que continuará su implementación gradual hasta 2027, redefiniendo las condiciones laborales en el país.

Artículos

3

Economía

Ver más
News Image

La nueva era de las fintech en Colombia: IA como aliada para diseñar vivencias excepcionales

Con los usuarios colombianos exigiendo cada vez más rapidez, claridad y conexión emocional, la experiencia del cliente se convierte en un factor diferencial para el crecimiento de las Fintech. Según el Colombia Tech Report 2024 (CX), el ecosistema Fintech colombiano cuenta con más de 500 startups financieras activas. GoContact, plataforma de Contact Center as a Service, acompaña a estas empresas con soluciones listas para integrarse a su operación y elevar el estándar de servicio. Bogotá, 23 de agosto de 2025.- Imagínese abrir una cuenta digital desde su celular en minutos,…

Source LogoEstamos en Línea
News Image

FORMACIÓN Y DOTACIÓN EN GUAPI CAUCA

La alcaldesa de Guapi, Gil Milena Grueso Romero, encabezó una agenda de acciones estratégicas orientadas a impulsar el crecimiento del municipio en tres frentes clave: educación, economía y medio ambiente. Estas iniciativas se desarrollaron en articulación con entidades regionales y nacionales, consolidando una apuesta por el desarrollo con enfoque territorial y diferencial. En el área […] La entrada FORMACIÓN Y DOTACIÓN EN GUAPI CAUCA se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa