El presidente Donald Trump ha declarado que estaría "orgulloso" de ordenar ataques militares dentro de México para combatir a los carteles de la droga, una postura que ha sido rechazada de manera contundente por la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. La propuesta de intervención ha elevado la tensión bilateral, a pesar de que ambos gobiernos mantienen una cooperación en seguridad. En declaraciones desde la Casa Blanca, Trump afirmó no estar "contento con México" y sugirió que estaría dispuesto a enviar tropas para combatir a los grupos delictivos, calificando la situación como "una guerra".
El mandatario aseguró que su gobierno estudia "medidas adicionales" y que las autoridades mexicanas "saben cuál es mi postura".
La respuesta de la presidenta Sheinbaum fue inmediata y firme.
En una rueda de prensa, descartó de plano cualquier operación militar estadounidense en su territorio.
"No va a ocurrir", sentenció, explicando que una intervención solo podría darse si ella lo pidiera, y añadió: "Nosotros no lo vamos a permitir porque nosotros no queremos intervenciones de ningún gobierno extranjero".
Sheinbaum insistió en que, aunque ha habido ofertas de ayuda militar por parte de Trump, ella las ha rechazado, enfatizando que el entendimiento entre ambos países es de "colaboración y coordinación sin subordinación", basado en el respeto a la soberanía de México.
En resumenLa sugerencia del presidente Trump de realizar ataques militares unilaterales contra los carteles de la droga en suelo mexicano ha sido rechazada firmemente por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien descartó cualquier intervención extranjera. El intercambio ha agudizado las tensiones bilaterales, con Sheinbaum insistiendo en una cooperación basada en la soberanía.