Trump se Reúne con el Príncipe Heredero Saudí y Minimiza el Asesinato de Khashoggi
El presidente Donald Trump recibió en la Casa Blanca al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salmán, en un encuentro destinado a reforzar la alianza estratégica y sellar importantes acuerdos económicos y militares. Durante la reunión, Trump defendió públicamente al príncipe frente a las acusaciones de su implicación en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, restando importancia al crimen. En la visita, que marca un restablecimiento de las relaciones tras la fractura generada por el caso Khashoggi en 2018, se anunciaron inversiones saudíes de hasta un billón de dólares en Estados Unidos, principalmente en tecnología e inteligencia artificial. Además, Trump designó a Arabia Saudita como aliado militar prioritario fuera de la OTAN y confirmó su respaldo a la venta de aviones de combate F-35 al reino. El encuentro con la prensa en el Despacho Oval se tornó tenso cuando una periodista preguntó al príncipe heredero sobre su papel en el asesinato del columnista de The Washington Post, un crimen que según la CIA fue ordenado por él. Trump reaccionó con enojo, interrumpiendo y defendiendo a su invitado con frases como “a mucha gente no le gustaba ese caballero” y “te guste o no, las cosas pasan”, minimizando la gravedad del asesinato y desmembramiento del periodista. Esta postura contrasta con la inteligencia de sus propias agencias y evidencia la prioridad que la administración otorga a los intereses económicos y estratégicos con Riad sobre las preocupaciones por los derechos humanos. La reunión consolida a Mohammed bin Salmán como un socio clave para Washington en Oriente Medio, a pesar de la controversia que rodea su figura.



Artículos
14Internacional
Ver más
La corte determinó que el sistema vulnera el debido proceso al no permitir a los migrantes disputar su elegibilidad ni demostrar permanencia en EE.UU.

Servicios, escuelas y actividades continúan funcionando mientras la población adapta su vida al extenso periodo sin luz solar.

“Mediterráneo americano” es un concepto del influyente politólogo y geopolítico Nicholas Spykman para definir la importancia que ha tenido y tiene para los Estados Unidos su hegemonía en la cuenca del Caribe. Para Atenas fue el control sobre el Egeo y para Roma, el control del Mediterráneo, el Mare Nostrum. En 1898, los Estados Unidos […] La entrada El Mediterráneo Americano se publicó primero en Confidencial Noticias.

El orden mundial iliberal ya está aquí Hemos entrado en un periodo de desorden global, con regímenes antiliberales que ganan terreno y las viejas estructuras internacionales que se desmoronan.






