El plan, denominado “Plan Integral para el Fin del Conflicto de Gaza”, fue aprobado con 13 votos a favor y ninguno en contra. La resolución establece la creación de una “Junta de Paz” transitoria que asumiría el mandato en Gaza hasta finales de 2027 y autoriza la formación de una “Fuerza Internacional de Estabilización” compuesta por Estados miembros. Esta fuerza operaría en coordinación con Israel, Egipto y fuerzas policiales palestinas entrenadas para garantizar la seguridad fronteriza y avanzar hacia la desmilitarización del enclave. Un elemento clave de la propuesta es que menciona por primera vez la posibilidad de un futuro Estado palestino, lo que Washington presenta como un esfuerzo para impulsar la autodeterminación palestina. El plan recibió el respaldo de un grupo de países árabes y musulmanes, incluyendo Egipto, Arabia Saudita, Turquía y Qatar, quienes instaron al Consejo a aprobarlo rápidamente para asegurar la participación de naciones árabes en la fuerza de estabilización. Rusia, por su parte, presentó un borrador alternativo que no incluía la creación inmediata de la fuerza internacional, pero no logró el apoyo necesario. El Secretario General de la ONU celebró la aprobación, que se considera un paso fundamental para avanzar en una solución al conflicto, aunque persisten dudas sobre la implementación y el papel de la Autoridad Palestina.
Consejo de Seguridad de la ONU Aprueba Plan de Paz de Trump para Gaza
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha aprobado una resolución propuesta por Estados Unidos que respalda el plan de paz de 20 puntos del presidente Donald Trump para la Franja de Gaza. La iniciativa, que contempla la creación de una fuerza internacional de estabilización, recibió un amplio apoyo, aunque con abstenciones de Rusia y China.



Artículos
5Internacional
Ver más
La corte determinó que el sistema vulnera el debido proceso al no permitir a los migrantes disputar su elegibilidad ni demostrar permanencia en EE.UU.

Servicios, escuelas y actividades continúan funcionando mientras la población adapta su vida al extenso periodo sin luz solar.

“Mediterráneo americano” es un concepto del influyente politólogo y geopolítico Nicholas Spykman para definir la importancia que ha tenido y tiene para los Estados Unidos su hegemonía en la cuenca del Caribe. Para Atenas fue el control sobre el Egeo y para Roma, el control del Mediterráneo, el Mare Nostrum. En 1898, los Estados Unidos […] La entrada El Mediterráneo Americano se publicó primero en Confidencial Noticias.

El orden mundial iliberal ya está aquí Hemos entrado en un periodo de desorden global, con regímenes antiliberales que ganan terreno y las viejas estructuras internacionales que se desmoronan.






