Trump Promulga Ley para la Publicación de los Archivos del Caso Epstein
El presidente Donald Trump firmó la Ley de Transparencia de los Archivos de Epstein, ordenando la divulgación de miles de documentos relacionados con el delincuente sexual. Esta medida, impulsada por una presión bipartidista abrumadora, marca un giro en la postura del mandatario y pone al Departamento de Justicia bajo un estricto plazo para cumplir con la desclasificación. La promulgación de la ley representa un cambio notable en la posición de Trump, quien previamente había calificado las demandas de transparencia como “cacerías de brujas” y se había opuesto a la medida. Sin embargo, la inminente aprobación de la legislación con un apoyo casi unánime en el Congreso —con una votación de 427 a 1 en la Cámara de Representantes— lo obligó a ceder. La presión provino no solo de los demócratas, sino también de figuras influyentes dentro de su propia base MAGA, como la congresista Marjorie Taylor Greene, quien denunció que el caso “destrozó a MAGA” y mantuvo su apoyo a la publicación de los archivos a pesar de los ataques del presidente, quien la llamó “traidora”. La ley otorga al Departamento de Justicia un plazo de 30 días para hacer públicos los expedientes, que incluyen comunicaciones oficiales y registros judiciales. No obstante, la normativa contiene excepciones clave que preocupan a las víctimas, ya que permite al Fiscal General retener información si su divulgación compromete investigaciones federales en curso o la identidad de las víctimas. Tras firmar la ley, Trump aseguró en su red Truth Social que la información “afectará mucho más a un partido político que al suyo”, en un intento por politizar la divulgación. El caso ha generado una profunda división y ha puesto a prueba la lealtad dentro del Partido Republicano, demostrando la creciente influencia de su base populista.



Artículos
52Internacional
Ver más
La corte determinó que el sistema vulnera el debido proceso al no permitir a los migrantes disputar su elegibilidad ni demostrar permanencia en EE.UU.

Servicios, escuelas y actividades continúan funcionando mientras la población adapta su vida al extenso periodo sin luz solar.

“Mediterráneo americano” es un concepto del influyente politólogo y geopolítico Nicholas Spykman para definir la importancia que ha tenido y tiene para los Estados Unidos su hegemonía en la cuenca del Caribe. Para Atenas fue el control sobre el Egeo y para Roma, el control del Mediterráneo, el Mare Nostrum. En 1898, los Estados Unidos […] La entrada El Mediterráneo Americano se publicó primero en Confidencial Noticias.

El orden mundial iliberal ya está aquí Hemos entrado en un periodo de desorden global, con regímenes antiliberales que ganan terreno y las viejas estructuras internacionales que se desmoronan.






