Finaliza el cierre de gobierno más largo en la historia de EE. UU. tras 43 días de parálisis
El presidente Donald Trump firmó la ley que puso fin al cierre parcial del gobierno federal, el más largo en la historia de Estados Unidos, que se extendió por 43 días. La parálisis, causada por la falta de acuerdo presupuestario entre republicanos y demócratas, afectó a unos 730,000 empleados federales que dejaron de percibir sus salarios y suspendió servicios gubernamentales clave, como la financiación del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), del que dependen 42 millones de personas. La reapertura del gobierno se logró tras la aprobación de un presupuesto provisional que permitió reanudar las operaciones y el pago a los trabajadores. Durante el cierre, la administración Trump fue criticada por la yuxtaposición de la crisis de financiación interna con el elevado gasto militar en el extranjero, como el despliegue naval en el Caribe, cuyo costo se estimaba en 18 millones de dólares diarios. Tras la firma, Trump calificó la parálisis como “el cierre demócrata”, culpando a la oposición por la situación. El episodio dejó un saldo económico negativo y expuso las profundas divisiones políticas en Washington, además de afectar la imagen de ambos partidos y del propio presidente.



Artículos
7Internacional
Ver más
La corte determinó que el sistema vulnera el debido proceso al no permitir a los migrantes disputar su elegibilidad ni demostrar permanencia en EE.UU.

Servicios, escuelas y actividades continúan funcionando mientras la población adapta su vida al extenso periodo sin luz solar.

“Mediterráneo americano” es un concepto del influyente politólogo y geopolítico Nicholas Spykman para definir la importancia que ha tenido y tiene para los Estados Unidos su hegemonía en la cuenca del Caribe. Para Atenas fue el control sobre el Egeo y para Roma, el control del Mediterráneo, el Mare Nostrum. En 1898, los Estados Unidos […] La entrada El Mediterráneo Americano se publicó primero en Confidencial Noticias.

El orden mundial iliberal ya está aquí Hemos entrado en un periodo de desorden global, con regímenes antiliberales que ganan terreno y las viejas estructuras internacionales que se desmoronan.






