Trump promulga ley para publicar archivos de Epstein tras ceder a presión interna
El presidente Donald Trump firmó la ley que obliga al Departamento de Justicia a divulgar los archivos del caso Jeffrey Epstein, en un notable cambio de postura que evidenció profundas divisiones dentro del Partido Republicano. Esta decisión se produjo después de una intensa presión de su propio partido, que amenazaba con una derrota política para el mandatario. La controversia en torno a la publicación de los documentos, que Trump inicialmente desestimó calificando el caso como “aburrido”, escaló hasta convertirse en una distracción para la Casa Blanca, eclipsando otras iniciativas de su agenda. La presión fue liderada por figuras del movimiento MAGA, como la congresista Marjorie Taylor Greene, quien mantuvo su exigencia de transparencia a pesar de los ataques del presidente, quien la llamó “traidora”. El cambio de Trump ocurrió cuando se hizo evidente que una abrumadora mayoría de republicanos en la Cámara de Representantes apoyaría la divulgación, lo que llevó a una votación de 427 a 1. Analistas señalan que la influencia de la base populista del partido obligó a los líderes a distanciarse de la postura inicial de la Casa Blanca. A pesar de la promulgación, la ley contiene excepciones que preocupan a las víctimas, ya que permite al Departamento de Justicia retener información si su publicación compromete investigaciones federales en curso. La Casa Blanca había intentado frenar la iniciativa, pero Trump finalmente cedió y pidió a los republicanos votar a favor, argumentando que no tenían “nada que ocultar”, aunque su cambio fue visto como una maniobra para evitar una humillación política y controlar el relato.



Artículos
7Internacional
Ver más
La corte determinó que el sistema vulnera el debido proceso al no permitir a los migrantes disputar su elegibilidad ni demostrar permanencia en EE.UU.

Servicios, escuelas y actividades continúan funcionando mientras la población adapta su vida al extenso periodo sin luz solar.

“Mediterráneo americano” es un concepto del influyente politólogo y geopolítico Nicholas Spykman para definir la importancia que ha tenido y tiene para los Estados Unidos su hegemonía en la cuenca del Caribe. Para Atenas fue el control sobre el Egeo y para Roma, el control del Mediterráneo, el Mare Nostrum. En 1898, los Estados Unidos […] La entrada El Mediterráneo Americano se publicó primero en Confidencial Noticias.

El orden mundial iliberal ya está aquí Hemos entrado en un periodo de desorden global, con regímenes antiliberales que ganan terreno y las viejas estructuras internacionales que se desmoronan.






