La estrategia no se limita a lo militar; también incluye movimientos económicos y diplomáticos. La administración Trump ha impulsado acuerdos comerciales para beneficiar a gobiernos aliados en la región, como se evidencia en la reducción de aranceles a productos de Ecuador, Argentina, El Salvador y Guatemala. Al mismo tiempo, ejerce presión sobre otros para que limiten sus lazos con China, como en el caso de Panamá y la administración de sus puertos. Esta política de 'tensar sin romper' busca mantener un nivel de tensión controlada que justifique el liderazgo estadounidense, utilizando crisis como la venezolana para proyectar poder sin necesidad de una intervención militar directa a gran escala, consolidando así su dominio en una región que considera su “vecindad”.
La 'Doctrina Donroe': Trump Reafirma la Esfera de Influencia de EE. UU. en el Hemisferio Occidental
La política exterior del presidente Donald Trump hacia América Latina ha sido conceptualizada por analistas como una 'doctrina Donroe', una reinterpretación moderna de la Doctrina Monroe que reclama una esfera de influencia especial para Estados Unidos en el hemisferio occidental. Esta visión se manifiesta a través de una combinación de presión militar, diplomacia coercitiva y acuerdos comerciales selectivos para apuntalar a sus aliados y reafirmar la hegemonía estadounidense. Esta doctrina se materializa de forma más visible en la agresiva postura hacia Venezuela. El despliegue militar sin precedentes en el Caribe, bajo la 'Operación Lanza del Sur', y los ataques a embarcaciones son interpretados no solo como una campaña antidrogas, sino como una demostración de fuerza para presionar al régimen de Nicolás Maduro y disuadir la influencia de potencias extrahemisféricas como China y Rusia. El lema 'America First' se traduce en esta política como un esfuerzo por asegurar el control del “patio trasero”, una zona que Washington considera vital para su seguridad.



Artículos
5Internacional
Ver más
Las últimas inundaciones en Vietnam, afectado por lluvias torrenciales, han dejado al menos 90 muertos en una semana, según un nuevo balance oficial publicado el domingo.

Estados Unidos tiene previsto designar el lunes como organización terrorista extranjera al supuesto cartel del narcotráfico que sostiene lidera el presidente Nicolás Maduro, lo que anticipa una nueva fase de presión contra Venezuela en medio de llamados al diálogo.

Legisladores denuncian amenazas del presidente tras publicaciones que mencionan delitos graves y generan mayor tensión política en Washington.

From the war in Ukraine to the Middle East and Sudan, international justice is suffering its biggest crisis since the advances of the 1990s






