Consejo de Seguridad de la ONU Aprueba Plan de Paz de Trump para Gaza
El plan de paz para Gaza propuesto por la administración del presidente Donald Trump recibió un respaldo crucial del Consejo de Seguridad de la ONU, que aprobó una resolución para su implementación. La iniciativa estadounidense, de 20 puntos, contempla la creación de una fuerza internacional de mantenimiento del orden en el enclave y abre un camino hacia la estabilidad regional, aunque enfrenta objeciones de Hamás. La resolución, elaborada por Estados Unidos, fue aprobada el 17 de noviembre y representa un avance diplomático significativo para la Casa Blanca. El plan propone la formación de una “Junta de Paz para Gaza”, un organismo transitorio que asumiría el mandato hasta finales de 2027. Uno de los elementos centrales es la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización, que estaría integrada por Estados miembros de la ONU y operaría en conjunto con Israel, Egipto y fuerzas policiales palestinas entrenadas. La misión de esta fuerza sería garantizar la seguridad en las fronteras y avanzar en la desmilitarización de la Franja de Gaza. El plan estadounidense recibió el apoyo de un grupo de países árabes y musulmanes, entre ellos Egipto, Arabia Saudita, Turquía, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, quienes instaron al Consejo de Seguridad a una rápida aprobación. Según Washington, el texto menciona por primera vez la posibilidad de un futuro Estado palestino y constituye un esfuerzo para impulsar la autodeterminación de su pueblo. A pesar del respaldo, el plan enfrenta la oposición de Rusia, que presentó un borrador alternativo sin la fuerza internacional, y las persistentes objeciones de Hamás, que podrían frenar su avance.



Artículos
3Internacional
Ver más
Las últimas inundaciones en Vietnam, afectado por lluvias torrenciales, han dejado al menos 90 muertos en una semana, según un nuevo balance oficial publicado el domingo.

Estados Unidos tiene previsto designar el lunes como organización terrorista extranjera al supuesto cartel del narcotráfico que sostiene lidera el presidente Nicolás Maduro, lo que anticipa una nueva fase de presión contra Venezuela en medio de llamados al diálogo.

Legisladores denuncian amenazas del presidente tras publicaciones que mencionan delitos graves y generan mayor tensión política en Washington.

From the war in Ukraine to the Middle East and Sudan, international justice is suffering its biggest crisis since the advances of the 1990s






