La reacción de Rusia no se hizo esperar. Funcionarios del Kremlin, incluido el expresidente Dmitri Medvédev, afirmaron que si Estados Unidos abandona la moratoria, Rusia se verá obligada a “responder simétricamente” y evaluar la realización de sus propias pruebas a gran escala. Expertos en control de armas han calificado la retórica como “realmente inquietante”, advirtiendo que el desmantelamiento de los tratados de no proliferación, como el Nuevo START que expira en 2026, podría llevar al mundo a una situación de inestabilidad similar a la de la Guerra Fría, donde la única solución es “fabricar y desplegar más armas”.
Trump amenaza con reanudar pruebas nucleares y aviva temores de una nueva carrera armamentista
El presidente Donald Trump ha generado alarma internacional al admitir que dio la orden de comenzar pruebas con armas nucleares, una decisión que podría romper décadas de moratoria y desatar una nueva y peligrosa carrera armamentista. En declaraciones y publicaciones en redes sociales, Trump justificó su instrucción alegando “los programas de ensayo de otros países”, en una clara alusión a Rusia, que recientemente realizó pruebas con armas de propulsión nuclear. Aunque el Kremlin aclaró que no se trataba de ensayos nucleares explosivos, Trump insistió: “Vamos a realizar pruebas, porque ellos las realizan y otros también”. Esta postura amenaza con hacer “letra muerta” el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE), que Estados Unidos firmó pero nunca ratificó.



Artículos
4Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






