La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, aseguró que los demócratas “filtraron selectivamente correos electrónicos” para crear una “narrativa falsa”. Curiosamente, la disputa por la transparencia en este caso parece ser el núcleo de la ruptura de Trump con la congresista Marjorie Taylor Greene, quien, según Trump, insistía en la publicación de los archivos, a lo que él se oponía.
Nuevas revelaciones del caso Epstein salpican a Trump y desatan tormenta política
La divulgación de correos electrónicos del fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein ha reavivado la controversia sobre su relación con el presidente Donald Trump, generando una intensa batalla política en Washington. Congresistas del Partido Demócrata publicaron una serie de correos, obtenidos del patrimonio de Epstein, en los que el financiero afirmaba que Trump “sabía acerca de las chicas” y que habría “pasado horas en mi casa con él”, en referencia a una de las víctimas de su red de tráfico sexual. Estas revelaciones han sido utilizadas por los demócratas para cuestionar la integridad del presidente y exigir la desclasificación completa de los más de 20.000 documentos del caso. La reacción de la Casa Blanca fue inmediata y contundente. El presidente Trump negó cualquier conocimiento de las actividades ilícitas de Epstein, calificó las acusaciones de “cacería de brujas” y contraatacó pidiendo al Departamento de Justicia que investigue los vínculos del financiero con figuras demócratas, especialmente con el expresidente Bill Clinton.



Artículos
31Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






