Este uso del poder presidencial refuerza la narrativa de Trump sobre las elecciones de 2020 y ha generado críticas por considerarse un abuso de poder para proteger a sus aliados políticos de la rendición de cuentas.
Trump indulta a Giuliani y otros 76 implicados en intentos de anular la elección de 2020
El presidente Donald Trump ha concedido un indulto "total, completo e incondicional" a 77 de sus partidarios, incluyendo a figuras de alto perfil como su exabogado personal Rudy Giuliani y su exjefe de gabinete Mark Meadows, por su participación en los esfuerzos para revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020. La medida ha sido calificada como un movimiento político significativo para proteger a su círculo cercano de consecuencias legales. La proclamación del indulto fue publicada por Ed Martin, abogado de indultos de Trump, y abarca a "todos los ciudadanos de Estados Unidos por conductas relacionadas con el asesoramiento, la creación, la organización, la ejecución, la presentación, el apoyo, la votación, las actividades o la defensa de cualquier lista de electores presidenciales" en conexión con la elección de 2020. La lista de indultados incluye a otros aliados clave como los abogados conservadores Sidney Powell, John Eastman y Kenneth Chesebro. Aunque los indultos son en gran medida simbólicos, ya que la mayoría de las personas en la lista no han sido condenadas por delitos federales —que son los que cubre el poder de indulto presidencial—, la acción es vista como un intento de exonerar a quienes trabajaron para anular la victoria de Joe Biden. La proclamación especifica que el indulto no se aplica al propio Trump.


Artículos
3Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






