Victorias socialistas en alcaldías de Nueva York y Seattle representan un revés para Trump
Las elecciones de Zohran Mamdani en Nueva York y Katie Wilson en Seattle como alcaldes marcan un hito para el movimiento progresista en Estados Unidos y son vistas como un significativo revés simbólico para el presidente Donald Trump y su agenda conservadora. Estos triunfos en dos de las ciudades más emblemáticas del país reflejan un giro a la izquierda en la política municipal y fortalecen a una nueva generación de líderes alternativos. Zohran Mamdani, un demócrata socialista de 34 años, rapero y de origen ugandés, se convirtió en el primer alcalde musulmán de Nueva York. Su campaña se centró en propuestas como el cuidado infantil y el transporte público gratuitos, financiados con mayores impuestos a los ricos, lo que le valió ataques directos de Trump, quien lo calificó de "comunista". De manera similar, en Seattle, la activista socialista Katie Wilson derrotó al alcalde demócrata en funciones con una plataforma centrada en la vivienda asequible, el control de alquileres y el aumento de impuestos a las grandes corporaciones. La victoria de Wilson, sin experiencia previa en cargos públicos, se basó en una fuerte movilización popular, especialmente entre jóvenes y trabajadores. Ambos triunfos son vistos como parte de una tendencia ascendente de candidaturas progresistas en grandes urbes estadounidenses, desafiando al establishment demócrata tradicional y consolidando bastiones de la izquierda que se oponen a las políticas de la administración Trump. Estas victorias insertan a Nueva York y Seattle en un mapa de resistencia política y reconfiguran el debate nacional de cara a futuras elecciones federales.



Artículos
10Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






