Una grave crisis diplomática ha estallado entre Colombia y la administración Trump, luego de que se revelara una fotografía tomada en la Casa Blanca donde un alto funcionario sostenía una carpeta que contenía un fotomontaje de los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro vestidos con uniformes de prisioneros estadounidenses. La imagen, generada con inteligencia artificial, formaba parte de un documento titulado "La Doctrina Trump para Colombia y el Hemisferio Occidental", atribuido al senador republicano de origen colombiano Bernie Moreno. La fotografía fue publicada brevemente en el portal oficial de la Casa Blanca el 21 de octubre antes de ser retirada tras la controversia. Según investigaciones periodísticas, la "Doctrina Trump" propone un plan de cinco pasos para presionar al gobierno colombiano, que incluye imponer sanciones selectivas a Petro y su familia, designar a más grupos armados como organizaciones terroristas e iniciar una investigación sobre la financiación de su campaña. El presidente Petro reaccionó enérgicamente, calificando el hecho como un "irrespeto brutal al pueblo que me eligió" y un problema de "seguridad nacional". Anunció que llamaría a consultas a su embajador en Washington, Daniel García-Peña, y denunció un plan de la "extrema derecha colombiana y norteamericana para derrocar a un presidente elegido democráticamente".
Por su parte, el senador Moreno criticó duramente a Petro, afirmando que "deshonra a Colombia con su comportamiento errático".
El subsecretario de Estado de EE.
UU., Christopher Landau, intentó rebajar la tensión, afirmando que la imagen no representa la posición oficial de la Casa Blanca y que "no se puede creer en todo lo que publican los medios".
En resumenLa revelación de la "Doctrina Trump" y el fotomontaje del presidente Petro ha provocado una severa tensión diplomática, interpretada por el gobierno colombiano como una amenaza a su soberanía. Aunque EE. UU. ha intentado distanciarse oficialmente, el episodio expone la hostilidad de influyentes sectores republicanos hacia el gobierno progresista de Colombia.