Nuevas revelaciones del caso Epstein salpican a Donald Trump
La divulgación de nuevos correos electrónicos del fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein ha reavivado la controversia sobre sus vínculos con Donald Trump, con mensajes que sugieren que el presidente tenía conocimiento de sus actividades ilícitas. La publicación de estos documentos ha desencadenado una nueva batalla política en Washington, con acusaciones cruzadas entre demócratas y republicanos. Congresistas del Partido Demócrata revelaron tres correos electrónicos, fechados entre 2011 y 2019, en los que Epstein afirma que Trump "sabía de las chicas" y que habría "pasado horas en mi casa con él", en aparente referencia a una de las víctimas de su red de tráfico sexual. Estos mensajes, dirigidos a su socia Ghislaine Maxwell y al escritor Michael Wolff, forman parte de más de 20.000 páginas de archivos del patrimonio de Epstein. La Casa Blanca reaccionó de inmediato, calificando la filtración como una "cacería de brujas" y una "narrativa falsa" creada por los demócratas para difamar al presidente. Como contraataque, Trump instó a su fiscal general, Pam Bondi, a asignar un fiscal especial para investigar los presuntos vínculos de dirigentes demócratas, incluido el expresidente Bill Clinton, con Epstein. En respuesta, los republicanos publicaron la totalidad de los más de 20.000 documentos, argumentando que los demócratas estaban presentando información selectiva y sin contexto. Aunque Trump ha negado repetidamente cualquier implicación en los crímenes de Epstein, admitiendo solo una amistad pasada, estas revelaciones han intensificado la presión para desclasificar todos los archivos del caso y han alimentado el debate sobre el círculo de poder que rodeaba al financiero.



Artículos
31Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






