Una grave crisis diplomática ha estallado entre Colombia y Estados Unidos después de que se revelara una fotografía tomada en el Salón Oval de la Casa Blanca. En la imagen, un alto asesor del presidente Donald Trump sostiene una carpeta que contiene un documento titulado “Doctrina Trump para Colombia y el Hemisferio Occidental”, el cual incluye un fotomontaje del presidente colombiano, Gustavo Petro, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, vestidos con uniformes de prisioneros estadounidenses. La fotografía, publicada brevemente en el portal oficial de la Casa Blanca, fue difundida por la revista Cambio y desató una enérgica reacción del gobierno colombiano. El documento, que lleva el membrete del senador republicano de origen colombiano Bernie Moreno, un aliado de Trump, detalla un plan de cinco pasos para presionar a Petro.
Las acciones propuestas incluyen designar a carteles colombianos como organizaciones terroristas, imponer sanciones selectivas contra Petro y su familia, y abrir una investigación sobre la financiación de su campaña presidencial, lo que sugiere una posible judicialización en Estados Unidos.
El presidente Petro calificó el hecho como un “irrespeto brutal al pueblo que me eligió y a la nación colombiana”, declarándolo un “problema de seguridad nacional”.
En respuesta, anunció que llamaría a consultas a su embajador en Washington, Daniel García-Peña, el paso previo a una posible ruptura de relaciones. Petro acusó directamente a Moreno de orquestar un plan en su contra por “venganza personal”.
Funcionarios estadounidenses intentaron rebajar la tensión; el subsecretario de Estado, Christopher Landau, afirmó que la imagen “no representa la posición oficial de la Casa Blanca” y que “no se puede creer en todo lo que publican los medios”. Sin embargo, la Cancillería colombiana mantuvo la presión diplomática, aunque posteriormente descartó el llamado a consultas del embajador, optando por mantener los canales abiertos.
En resumenLa aparición de un documento en la Casa Blanca, denominado 'Doctrina Trump', con un fotomontaje de Gustavo Petro como prisionero, provocó una crisis diplomática con Colombia. Petro denunció un plan para judicializarlo y llamó a consultas a su embajador, mientras que EE. UU. intentó distanciar al gobierno de la polémica.