Escalada de Tensión Militar entre EE. UU. y Venezuela en el Caribe
El despliegue del portaaviones más poderoso de Estados Unidos, el USS Gerald R. Ford, en el mar Caribe ha elevado drásticamente las tensiones con Venezuela, generando una respuesta militar inmediata por parte del gobierno de Nicolás Maduro y la condena de aliados como Rusia. La llegada del buque insignia de la Marina estadounidense, con una tripulación de más de 4.500 personas y capacidad para 75 aeronaves, fue ordenada por el presidente Donald Trump como parte de una operación de gran escala contra el narcotráfico en la región. Sin embargo, tanto Caracas como analistas internacionales interpretan el movimiento como una clara maniobra de presión para forzar la salida de Nicolás Maduro del poder. En respuesta, Venezuela movilizó a unos 200.000 militares para ejercicios de preparación ante un posible ataque y aprobó una nueva ley de defensa frente a las “amenazas” de Estados Unidos. El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, declaró que “el imperialismo norteamericano pretende intimidar a nuestra patria, pero aquí hay un pueblo y una fuerza armada dispuesta a defender su soberanía”. Por su parte, el presidente Trump minimizó la posibilidad de una confrontación directa, pero aseguró que “los días de Maduro en el poder están contados”. La situación ha generado preocupación en la región por el riesgo de un conflicto. Rusia, un aliado clave de Venezuela, calificó el despliegue de “provocador” y expresó su “enérgica condena” a las acciones estadounidenses, advirtiendo que incrementan la inestabilidad en América Latina. La presencia naval se suma a una serie de ataques aéreos y marítimos contra presuntas “narcolanchas”, lo que ha convertido al Caribe en un foco de tensión geopolítica.



Artículos
7Internacional
Ver más
Sergio París urgió activar protocolos internacionales para evitar que la advertencia estadounidense genere un efecto dominó que afecte vuelos comerciales, humanitarios y de carga. La reciente alerta emitida por la autoridad aeronáutica de Estados Unidos, que elevó el nivel de riesgo en el espacio aéreo venezolano, encendió nuevas preocupaciones en la región. El exdirector de […] La entrada Exjefe de la Aero civil advierte posible aislamiento aéreo de Colombia tras alerta de EE. UU. sobre espacio venezolano se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

El presidente también alude a que países europeos compren petróleo a Rusia

Seis aerolíneas suspendieron operaciones hacia Venezuela tras alertas de seguridad.

En una acción conjunta entre la Alcaldía de Medellín, Interpol Colombia y Migración Colombia, fue detenida en la comuna 16 –Belén– una ciudadana venezolana requerida mediante circular roja por las autoridades de República Dominicana. La mujer era buscada por los delitos de lavado de activos, bancarrota y estafa, delitos tecnológicos y asociación ilícita. Según información de los organismos internacionales, la capturada hacía parte de una estructura criminal […] La entrada Capturada en Medellín mujer extranjera que era buscada por lavado de activos y fraude en República Dominicana aparece primero en MiOriente.





