Esta decisión es coherente con la postura de Trump, quien a principios de año retiró a EE. UU. de los acuerdos climáticos mundiales y ha negado públicamente la evidencia científica sobre sus causas.

La ausencia del presidente estadounidense en un foro de esta magnitud fue calificada por Gustavo Petro como un acto “displicente”. En su discurso de apertura, el mandatario colombiano fue más allá y afirmó que “al no venir aquí, [Trump] está contra la humanidad”. Petro criticó la “conducta personal de negación de la ciencia” de Trump y su enfoque en “taladrar, taladrar y taladrar” para obtener combustibles fósiles, advirtiendo que sin un giro de EE.

UU. hacia la descarbonización, el planeta se enfrenta a un “colapso”. A pesar de la ausencia federal, se esperaba la participación de más de 100 alcaldes y gobernadores de estados estadounidenses, agrupados en la coalición “America Is All In”, demostrando una división interna en el país sobre la política climática. Petro incluso propuso establecer acuerdos directos con estos estados para avanzar en la transición energética.