Comparó a los carteles con Al Qaeda e ISIS, una retórica repetida por Hegseth, quien advirtió: “Te cazaremos y te mataremos”.

Esta política ha provocado una enérgica condena internacional.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha sido el crítico más vehemente, calificando los ataques de “asesinatos” y “ejecuciones extrajudiciales” que violan el derecho internacional.

La Cancillería colombiana y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también han rechazado las acciones unilaterales. Internamente, en Estados Unidos, la legalidad de los bombardeos es cuestionada por legisladores de ambos partidos. El senador republicano Rand Paul los calificó de “ejecuciones extrajudiciales”, mientras que otros congresistas demócratas han denunciado la falta de autorización del Congreso para una acción militar de esta naturaleza.