Aunque la ley es clara, sus comentarios han avivado el debate sobre sus ambiciones políticas a largo plazo.

En diversas ocasiones recientes, Trump ha hecho referencia o “coqueteado” con la idea de buscar un tercer periodo, lo que ha alimentado la especulación en medios y círculos políticos. La Vigésima Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos establece explícitamente que ninguna persona puede ser elegida para el cargo de presidente más de dos veces. A pesar de esta barrera legal, los comentarios del mandatario mantienen viva la discusión sobre su futuro político. Algunos de sus partidarios han explorado teóricamente vías para eludir esta norma, como la idea de que un candidato diferente se postule a la presidencia en 2028 y nombre a Trump como su compañero de fórmula para la vicepresidencia.

Sin embargo, los artículos sugieren que el propio Trump ha descartado esta última posibilidad.

La situación es irónica, ya que durante la campaña de reelección de Joe Biden, Trump no dudó en señalar la avanzada edad y el supuesto declive físico de su oponente, a pesar de ser solo tres años mayor. Ahora, al negarse a descartar una candidatura en 2028, se enfrentaría a la presidencia con un año más de los que tenía Biden en 2024, un argumento que él mismo utilizó profusamente en el pasado. Aunque los comerciantes de la plataforma de predicciones Polymarket no parecen convencidos de esta posibilidad, las continuas insinuaciones de Trump garantizan que el tema seguirá siendo un punto de interés y debate.