La medida se enmarca en un “acuerdo de estabilización económica” y llega en un momento sensible, días antes de las elecciones de medio término en Argentina. Además del swap, se ha revelado que Estados Unidos ya ha realizado compras directas de pesos argentinos, una intervención extraordinaria para influir en el tipo de cambio. A pesar de este apoyo tangible, el presidente Trump ha emitido declaraciones contradictorias.

Por un lado, ha expresado que aprecia al presidente Milei, pero por otro, ha descrito la situación del país de manera sombría: “Argentina está peleando por su vida, nada está beneficiando a Argentina... no tienen plata, no tienen nada, están intentando sobrevivir... ellos están muriendo, se están muriendo”. Estos comentarios han generado debate, interpretados por algunos como una advertencia sobre la gravedad de la crisis y por otros como una forma de respaldo a las drásticas reformas de Milei.