El logro diplomático de Trump ha sido reconocido incluso por sus adversarios políticos en Estados Unidos, como el presidente Joe Biden y la exvicepresidenta Kamala Harris, quienes destacaron su labor en el acuerdo.
Trump proclama el fin de la guerra en Gaza tras mediar un histórico acuerdo de paz
La administración de Donald Trump ha mediado un histórico acuerdo de paz para poner fin a la guerra de más de dos años en la Franja de Gaza. El plan, firmado en una cumbre en Egipto, establece un cese al fuego, la liberación de rehenes y prisioneros, y el inicio de la reconstrucción del territorio palestino. En una cumbre internacional celebrada en Sharm el-Sheikh, Egipto, el presidente Donald Trump, junto a los líderes de Egipto, Turquía y Catar, firmó el acuerdo que pone fin al conflicto iniciado el 7 de octubre de 2023. Trump declaró triunfalmente que "la guerra ha terminado", calificando el logro como "probablemente uno de los días más grandes de la civilización". El pacto establece una tregua inicial de 40 días, prorrogable, y contempla la liberación de todos los rehenes israelíes, tanto vivos como fallecidos, a cambio de la excarcelación de cerca de 2.000 prisioneros palestinos. La primera fase del acuerdo se concretó con la liberación de los últimos 20 rehenes vivos que estaban en manos de Hamás. Tras la firma, Trump viajó a Israel y pronunció un discurso ante la Knéset (Parlamento israelí), donde anunció un "amanecer histórico de un nuevo Oriente Próximo" y aseguró que la región no será el epicentro de una Tercera Guerra Mundial. En un gesto inesperado, también solicitó públicamente al presidente israelí, Isaac Herzog, que indulte al primer ministro Benjamín Netanyahu, quien enfrenta un juicio por corrupción.



Artículos
25Internacional
Ver más
Desde hace meses, expertos y analistas políticos coinciden en que conformar un escenario en el que Nicolás Maduro renuncie al poder no es para nada sencillo: haría falta mucho más que manifestaciones populares o presión diplomática. A continuación, se analiza qué elementos –estructurales, geopolíticos y personales– se tendrían que alinear para que un cambio sea […] La entrada Renuncia de Maduro: las condiciones casi inalcanzables según expertos se publicó primero en Diario del Sur.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el pasado sábado que su controvertido plan de paz de 28 puntos para poner fin a la guerra en Ucrania “no es mi oferta final” para Kyiv. Con estas palabras, Trump dejó claro que está abierto a ajustes, a pesar de haber impuesto un plazo límite para […] La entrada 28 puntos de controversia: el plan de Trump para Ucrania deja margen para la negociación se publicó primero en Diario del Sur.

Un ataque israelí alcanzó una concurrida calle en el sur de Beirut, generando pánico entre los residentes que temen más bombardeos. Decenas de personas fueron trasladadas al hospital, mientras Israel aseguró que el objetivo era el jefe de Estado mayor de Hezbolá. El primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó la operación y un representante de Hezbolá denunció el ataque contra una zona residencial. Pese al alto al fuego firmado en noviembre de 2024, el Ejército israelí continúa atacando Líbano.

En las trincheras cerca de Pokrovsk, los disparos de artillería son constantes y los soldados ucranianos intentan resistir las ofensivas rusas. Moscú asegura controlar el 70% de la ciudad, una afirmación rechazada por Kiev. Imágenes muestran a tropas rusas circulando por una urbe desierta y devastada, que antes albergaba 70 mil habitantes y hoy es un punto estratégico clave. Mientras se discute el plan de paz impulsado por EE. UU., los combatientes ucranianos insisten en no ceder territorio a sus enemigos.





