Administración Trump Inicia Procesos Judiciales contra Críticos de Alto Perfil
El Departamento de Justicia de Estados Unidos, bajo la administración Trump, ha intensificado una ofensiva judicial contra figuras políticas y exfuncionarios que se han mostrado críticos con el presidente. Los casos más notorios involucran al exasesor de Seguridad Nacional, John Bolton, y a la fiscal general de Nueva York, Letitia James, lo que ha generado acusaciones sobre un presunto uso político del sistema de justicia. John Bolton, quien ha sido un crítico abierto de Trump desde su salida de la Casa Blanca, enfrenta 18 cargos relacionados con el presunto manejo ilegal de información clasificada. Según los informes, el Departamento de Justicia planea solicitar a un gran jurado su imputación formal, centrando parte de la investigación en notas que Bolton habría escrito desde una cuenta de correo electrónico personal durante su tiempo en el gobierno. Varios medios señalan que este es el tercer caso en un mes contra una personalidad crítica de Trump, lo que sugiere un patrón de persecución. En una línea similar, Letitia James, la fiscal que lideró y ganó un notorio caso de fraude civil contra la Organización Trump en Nueva York, fue acusada formalmente por un jurado investigador en Virginia de fraude bancario y de realizar declaraciones falsas. Estas acciones judiciales se enmarcan en un contexto en el que, según los artículos, Trump ha presionado activamente al Departamento de Justicia para que presente cargos contra sus adversarios políticos, llegando incluso a expulsar a fiscales que consideraba demasiado lentos en actuar.



Artículos
6Internacional
Ver más
Desde hace meses, expertos y analistas políticos coinciden en que conformar un escenario en el que Nicolás Maduro renuncie al poder no es para nada sencillo: haría falta mucho más que manifestaciones populares o presión diplomática. A continuación, se analiza qué elementos –estructurales, geopolíticos y personales– se tendrían que alinear para que un cambio sea […] La entrada Renuncia de Maduro: las condiciones casi inalcanzables según expertos se publicó primero en Diario del Sur.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el pasado sábado que su controvertido plan de paz de 28 puntos para poner fin a la guerra en Ucrania “no es mi oferta final” para Kyiv. Con estas palabras, Trump dejó claro que está abierto a ajustes, a pesar de haber impuesto un plazo límite para […] La entrada 28 puntos de controversia: el plan de Trump para Ucrania deja margen para la negociación se publicó primero en Diario del Sur.

Un ataque israelí alcanzó una concurrida calle en el sur de Beirut, generando pánico entre los residentes que temen más bombardeos. Decenas de personas fueron trasladadas al hospital, mientras Israel aseguró que el objetivo era el jefe de Estado mayor de Hezbolá. El primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó la operación y un representante de Hezbolá denunció el ataque contra una zona residencial. Pese al alto al fuego firmado en noviembre de 2024, el Ejército israelí continúa atacando Líbano.

En las trincheras cerca de Pokrovsk, los disparos de artillería son constantes y los soldados ucranianos intentan resistir las ofensivas rusas. Moscú asegura controlar el 70% de la ciudad, una afirmación rechazada por Kiev. Imágenes muestran a tropas rusas circulando por una urbe desierta y devastada, que antes albergaba 70 mil habitantes y hoy es un punto estratégico clave. Mientras se discute el plan de paz impulsado por EE. UU., los combatientes ucranianos insisten en no ceder territorio a sus enemigos.





