Una grave crisis diplomática ha estallado entre Estados Unidos y Colombia después de que el presidente Gustavo Petro denunciara que una embarcación con ciudadanos colombianos fue bombardeada por fuerzas estadounidenses en el Caribe. La Casa Blanca exigió una retractación inmediata, calificando las afirmaciones de “infundadas y reprochables”, pero la versión de Petro fue posteriormente respaldada por un informe de The New York Times. El conflicto se desató cuando Petro, a través de su cuenta de X, afirmó tener “indicios” de que la última lancha atacada por EE. UU. era colombiana y que sus ocupantes eran connacionales, declarando que “se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe”.
La respuesta de la administración Trump fue contundente, solicitando a Petro “retractarse públicamente” para poder “retomar un diálogo productivo”.
Lejos de ceder, el mandatario colombiano redobló su postura y exigió a Washington revelar la información sobre las personas fallecidas en los ataques con misiles “para saber si mi información es infundada”. La tensión se agudizó cuando The New York Times publicó un artículo en el que dos funcionarios estadounidenses, bajo condición de anonimato, confirmaron que “había colombianos a bordo de al menos una de las embarcaciones destruidas recientemente por Estados Unidos”.
Ante la escalada, Petro propuso que Catar actúe como mediador para reducir las tensiones.
Este enfrentamiento se enmarca en una relación bilateral ya deteriorada, con la reciente revocación de la visa estadounidense de Petro y la descertificación de Colombia en la lucha antidrogas por parte de Washington.
En resumenEl choque diplomático entre EE. UU. y Colombia se intensificó tras las acusaciones del presidente Petro sobre víctimas colombianas en ataques estadounidenses en el Caribe. A pesar de la exigencia de retractación por parte de la Casa Blanca, la negativa de Petro y la posterior confirmación de los hechos por The New York Times han profundizado una crisis ya marcada por la desconfianza y las acciones punitivas de Washington.