La medida busca estabilizar la moneda local y ofrecer un respaldo explícito al programa económico del gobierno del presidente Javier Milei.

El anuncio fue realizado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, tras concluir cuatro días de “intensivas reuniones” en Washington con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo.

Esta intervención financiera es vista como un fuerte espaldarazo de la administración Trump a un aliado clave en la región. La compra directa de pesos por parte del Tesoro de EE.

UU. es una medida inusual y contundente, diseñada para fortalecer el valor de la divisa argentina, que ha estado bajo una fuerte presión en los mercados. El paquete completo tiene como objetivo principal aliviar la crisis de liquidez que enfrenta el país y generar confianza en las reformas económicas impulsadas por el gobierno de Milei.

Algunos informes han señalado que inversores estadounidenses acaudalados con vínculos cercanos al secretario Bessent podrían beneficiarse del rescate, lo que sugiere una posible confluencia de intereses financieros y políticos en la operación.

A pesar de esto, la medida ha sido presentada oficialmente como un esfuerzo para apoyar la estabilidad económica de un “aliado cercano”.