Trump se atribuyó la resolución de lo que llamó su “octavo conflicto” y afirmó que no lo hizo por el Premio Nobel, sino “por la humanidad”. A raíz del pacto, Netanyahu solicitó públicamente que se le otorgara el Nobel de la Paz a Trump, una petición respaldada por el líder de la oposición israelí, Yair Lapid. La Casa Blanca confirmó que Jared Kushner, yerno de Trump, y el enviado Steve Witkoff viajaron a Egipto para ultimar los detalles del acuerdo. Además, se informó que el presidente estadounidense tiene previsto viajar a Israel para celebrar el pacto, una visita que podría ocurrir el próximo fin de semana.
Acuerdo de Paz en Gaza entre Israel y Hamás
El presidente Donald Trump anunció un histórico acuerdo para la primera fase de un plan de paz entre Israel y Hamás, que busca poner fin a casi dos años de conflicto en la Franja de Gaza. La iniciativa, mediada por Estados Unidos, contempla un cese al fuego, la liberación de rehenes y una retirada parcial de las tropas israelíes. El anuncio fue realizado por Trump a través de su red social Truth Social, donde lo calificó como un hecho “histórico y sin precedentes” y “un gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todos los países de alrededor y para Estados Unidos de América”. Tanto el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como Hamás confirmaron su aceptación de la primera fase del plan. Netanyahu lo describió como una “gran victoria para Israel”, mientras que Hamás agradeció la mediación de Egipto, Catar, Turquía y el propio Trump. El acuerdo estipula la liberación de todos los rehenes a cambio de prisioneros palestinos y una retirada militar israelí hasta una línea previamente acordada.



Artículos
31Internacional
Ver más
Desde hace meses, expertos y analistas políticos coinciden en que conformar un escenario en el que Nicolás Maduro renuncie al poder no es para nada sencillo: haría falta mucho más que manifestaciones populares o presión diplomática. A continuación, se analiza qué elementos –estructurales, geopolíticos y personales– se tendrían que alinear para que un cambio sea […] La entrada Renuncia de Maduro: las condiciones casi inalcanzables según expertos se publicó primero en Diario del Sur.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el pasado sábado que su controvertido plan de paz de 28 puntos para poner fin a la guerra en Ucrania “no es mi oferta final” para Kyiv. Con estas palabras, Trump dejó claro que está abierto a ajustes, a pesar de haber impuesto un plazo límite para […] La entrada 28 puntos de controversia: el plan de Trump para Ucrania deja margen para la negociación se publicó primero en Diario del Sur.

Un ataque israelí alcanzó una concurrida calle en el sur de Beirut, generando pánico entre los residentes que temen más bombardeos. Decenas de personas fueron trasladadas al hospital, mientras Israel aseguró que el objetivo era el jefe de Estado mayor de Hezbolá. El primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó la operación y un representante de Hezbolá denunció el ataque contra una zona residencial. Pese al alto al fuego firmado en noviembre de 2024, el Ejército israelí continúa atacando Líbano.

En las trincheras cerca de Pokrovsk, los disparos de artillería son constantes y los soldados ucranianos intentan resistir las ofensivas rusas. Moscú asegura controlar el 70% de la ciudad, una afirmación rechazada por Kiev. Imágenes muestran a tropas rusas circulando por una urbe desierta y devastada, que antes albergaba 70 mil habitantes y hoy es un punto estratégico clave. Mientras se discute el plan de paz impulsado por EE. UU., los combatientes ucranianos insisten en no ceder territorio a sus enemigos.





