La administración Trump ha presentado un ambicioso plan de paz para la Franja de Gaza, estableciendo un ultimátum a Hamás para su aceptación y generando una mezcla de esperanza y escepticismo en la comunidad internacional. La propuesta, que consta de 20 puntos, fue anunciada por el presidente Donald Trump junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien ya expresó su respaldo. El plan contempla un alto al fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes en un plazo de 72 horas, la retirada gradual de las fuerzas israelíes, el desarme de Hamás y el exilio de sus combatientes. Un elemento central y controvertido es la creación de una “Junta de la Paz” que supervisaría un gobierno de transición, presidida por el propio Trump y con la participación del ex primer ministro británico Tony Blair. Trump lanzó un contundente ultimátum a Hamás, dándole hasta el domingo 5 de octubre para aceptar el acuerdo o, de lo contrario, “se desatará el infierno como nadie lo ha visto antes”. Hamás ha respondido de manera parcial, aceptando la liberación de prisioneros pero señalando que otros puntos, como el desarme, requieren negociaciones adicionales.
La reacción internacional ha sido diversa.
Países como Turquía, Reino Unido, Francia e Italia han respaldado la iniciativa, elogiando el “liderazgo” de Trump. Sin embargo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó duramente la propuesta, afirmando que “es un plan de paz con la gente ya muerta por inanición” si no se garantiza primero el ingreso de ayuda humanitaria. El plan también ha enfrentado oposición interna en Israel por parte de sectores ultraderechistas del gobierno de Netanyahu.
En resumenEl plan de paz de Trump para Gaza, respaldado por Israel, propone un cese al fuego y un gobierno de transición a cambio del desarme de Hamás. Mientras un ultimátum presidencial presiona al grupo palestino, que ha respondido con una aceptación parcial, la comunidad internacional se muestra dividida ante una propuesta que combina diplomacia con amenazas de una escalada militar sin precedentes.