La plataforma de videos YouTube, propiedad de Alphabet, acordó pagar 24,5 millones de dólares al presidente Donald Trump para resolver una demanda por la suspensión de su canal. El acuerdo pone fin a una prolongada batalla legal iniciada después de que la cuenta de Trump fuera bloqueada tras el asalto al Capitolio en enero de 2021. YouTube suspendió el canal de Trump por considerar que sus publicaciones podían incitar a más violencia, una medida similar a las adoptadas por otras grandes plataformas como Twitter (ahora X) y Facebook (Meta). En respuesta, Trump interpuso una serie de demandas contra estas empresas tecnológicas, acusándolas de censura y de violar su libertad de expresión. El acuerdo con YouTube es el tercero de este tipo, después de pactos similares con Meta y X.
Según los términos del convenio, 22 millones de dólares serán destinados al “Trust for the National Mall”, un fondo para financiar proyectos en Washington, incluyendo un salón de baile en la Casa Blanca que Trump había propuesto. Los 2,5 millones de dólares restantes se repartirán entre otros demandantes que se unieron a la causa, como la American Conservative Union. Aunque YouTube accedió al pago, la compañía no admitió responsabilidad alguna en la suspensión.
Este acuerdo se produce después de que la plataforma restaurara el canal de Trump en 2023, devolviéndole la capacidad de publicar contenido tras más de dos años de restricciones.
En resumenEl millonario acuerdo entre YouTube y Donald Trump cierra un capítulo importante en el enfrentamiento entre el expresidente y las grandes tecnológicas sobre la moderación de contenido. Aunque la plataforma no admitió culpabilidad, el pago representa una victoria simbólica para Trump en su discurso contra la supuesta censura de las redes sociales, sentando un precedente en la compleja relación entre poder político y plataformas digitales.