YouTube, la plataforma de videos propiedad de Google, acordó pagar 22 millones de dólares al presidente Donald Trump para resolver una demanda relacionada con la suspensión de su cuenta. Este pacto judicial sigue a acuerdos similares que Trump alcanzó previamente con otras gigantes tecnológicas como Meta (propietaria de Facebook) y X (anteriormente Twitter). La demanda se originó a raíz de la suspensión del canal de YouTube de Trump después del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. En ese momento, las principales plataformas de redes sociales tomaron medidas similares, argumentando que las publicaciones del entonces presidente podían incitar a más violencia.
Según documentos judiciales revelados, el pago de 22 millones de dólares se destinará a la “construcción del Salón de Baile Estatal de la Casa Blanca”. El acuerdo total de Google asciende a 24,5 millones de dólares, con los 2,5 millones restantes dirigidos a otros demandantes que se unieron a la reclamación de Trump, como la Unión Conservadora Estadounidense. Este es el tercer acuerdo de este tipo para Trump. Previamente, en enero de 2025, Meta acordó pagar 25 millones de dólares, y un mes después, X pactó una indemnización de 10 millones de dólares para resolver demandas similares por la suspensión de sus cuentas.
Estos acuerdos cierran los capítulos legales entre Trump y las principales empresas de tecnología sobre las restricciones impuestas a su presencia en línea tras los disturbios en el Capitolio.
En resumenLas principales empresas tecnológicas, incluyendo YouTube, Meta y X, han resuelto sus disputas legales con Donald Trump mediante acuerdos millonarios, tras suspender sus cuentas después del asalto al Capitolio. Los fondos de estos acuerdos, que suman decenas de millones de dólares, se destinarán, en parte, a un proyecto de renovación en la Casa Blanca, poniendo fin a un prolongado conflicto sobre la moderación de contenido y la libertad de expresión.