En Colombia, este valor equivale a aproximadamente 1.700.000 pesos, dependiendo de la tasa de cambio. El nuevo cargo aplica a una amplia gama de visas de no inmigrante, incluidas las de estudio (F/M) y trabajo temporal (H, L, O, P, Q, R), pero exime a las visas diplomáticas y a los ciudadanos de países bajo el Programa de Exención de Visa (ESTA). Los artículos destacan que esta política busca filtrar a los solicitantes, favoreciendo a aquellos con mayores ingresos, y señalan que el pago de las tarifas no garantiza la aprobación de la visa. Además, se menciona que el aumento coincide con un drástico incremento en la tasa de rechazo de visas para colombianos durante 2025. La medida también se implementa antes del Mundial de Fútbol de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, lo que obligará a miles de aficionados a pagar el nuevo costo para poder asistir al evento.