El gobierno de Donald Trump ha intensificado su política de “máxima presión” contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, desplegando buques de guerra en el Caribe y amenazando con el uso de la fuerza militar. Estas acciones, enmarcadas en una ofensiva antinarcóticos, han elevado la tensión regional y provocado una enérgica respuesta de Caracas. Durante su discurso en la Asamblea General de la ONU, el presidente Trump lanzó una advertencia directa: “A todo matón terrorista que esté traficando drogas venenosas hacia los Estados Unidos de América, téngase por avisado: lo haremos saltar por los aires”. Esta declaración sigue a varios ataques letales contra embarcaciones en el Caribe que, según Washington, transportaban drogas y estaban vinculadas a redes “lideradas por Nicolás Maduro”.
Estos operativos han dejado un saldo de al menos 14 muertos.
La Casa Blanca justifica la presencia militar como una cruzada contra el narcotráfico, pero The New York Times sugiere que el verdadero objetivo podría ser presionar por un cambio de régimen.
En respuesta, el gobierno venezolano ha realizado ejercicios militares y Maduro evalúa declarar un “estado de conmoción exterior”.
La situación ha generado advertencias internacionales, como la del expresidente boliviano Evo Morales, quien afirmó que Venezuela podría convertirse en un “segundo Vietnam” para Estados Unidos. Además de la presión militar, Trump ha utilizado la burla, compartiendo en redes sociales videos de entrenamientos de la milicia venezolana con mensajes sarcásticos como: “¡Una amenaza muy grave!”. Esta estrategia de confrontación directa ha sido denunciada por Caracas como una “agresión imperialista” y una amenaza a su soberanía.
En resumenLa administración Trump ha escalado la confrontación con Venezuela mediante un despliegue militar en el Caribe y amenazas directas contra el régimen de Maduro, enmarcándolo en una lucha antinarcóticos. Esta política ha sido denunciada por Caracas como una amenaza de invasión, elevando la tensión y el riesgo de un conflicto en la región.