Petro argumentó que la medida es una “calumnia”, especialmente porque su gobierno ha logrado incautaciones récord de cocaína. Contrastó su situación con la del expresidente Iván Duque, quien, según Petro, “tenía un financiador narcotraficante en su campaña” y no fue descertificado. La tensión fue tal que la delegación estadounidense abandonó el recinto de la ONU justo cuando Petro abordaba este tema. Por su parte, el embajador de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, delineó las condiciones para revertir la medida, instando a Colombia a lograr una “reducción sustancial” de los cultivos de coca, fortalecer las incautaciones y “restablecer de manera urgente las extradiciones de narcotraficantes solicitados por Estados Unidos, sin excepciones”.