Recientemente, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó un controvertido video que utilizaba el famoso lema de Pokémon, “Gotta Catch 'Em All” (“¡Atrápalos a todos!”), mientras mostraba redadas contra migrantes, lo que generó indignación y peticiones de acciones legales por parte de los usuarios de redes sociales.
Trump reafirma su política de 'cero tolerancia' migratoria y acusa a la ONU de fomentarla
El presidente Donald Trump reafirmó en la ONU su política de mano dura contra la migración, presentándola como un pilar de su doctrina de “América Primero”. En su discurso, no solo defendió el control estricto de las fronteras, sino que acusó directamente a las Naciones Unidas de fomentar la migración ilegal hacia los países occidentales. Trump aseguró que “durante los últimos cuatro meses, el número de extranjeros ilegales admitidos ha sido de cero”, y advirtió que Estados Unidos no permitirá que “millones de personas crucen la frontera sin control”. El mandatario fue más allá al acusar a la ONU de destinar 372 millones de dólares para asistir a migrantes con destino a Estados Unidos, afirmando que la organización está “financiando un ataque a los países occidentales y sus fronteras”. También dirigió una advertencia a Europa, declarando que el continente está “en serios problemas” y ha sido “invadido por inmigrantes ilegales”, y que “tanto la inmigración como sus ideas suicidas serán la muerte de Europa occidental si no se hace algo de inmediato”. Esta retórica se ha visto reflejada en las comunicaciones de sus agencias gubernamentales.



Artículos
5Internacional
Ver más
Desde hace meses, expertos y analistas políticos coinciden en que conformar un escenario en el que Nicolás Maduro renuncie al poder no es para nada sencillo: haría falta mucho más que manifestaciones populares o presión diplomática. A continuación, se analiza qué elementos –estructurales, geopolíticos y personales– se tendrían que alinear para que un cambio sea […] La entrada Renuncia de Maduro: las condiciones casi inalcanzables según expertos se publicó primero en Diario del Sur.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el pasado sábado que su controvertido plan de paz de 28 puntos para poner fin a la guerra en Ucrania “no es mi oferta final” para Kyiv. Con estas palabras, Trump dejó claro que está abierto a ajustes, a pesar de haber impuesto un plazo límite para […] La entrada 28 puntos de controversia: el plan de Trump para Ucrania deja margen para la negociación se publicó primero en Diario del Sur.

Un ataque israelí alcanzó una concurrida calle en el sur de Beirut, generando pánico entre los residentes que temen más bombardeos. Decenas de personas fueron trasladadas al hospital, mientras Israel aseguró que el objetivo era el jefe de Estado mayor de Hezbolá. El primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó la operación y un representante de Hezbolá denunció el ataque contra una zona residencial. Pese al alto al fuego firmado en noviembre de 2024, el Ejército israelí continúa atacando Líbano.

En las trincheras cerca de Pokrovsk, los disparos de artillería son constantes y los soldados ucranianos intentan resistir las ofensivas rusas. Moscú asegura controlar el 70% de la ciudad, una afirmación rechazada por Kiev. Imágenes muestran a tropas rusas circulando por una urbe desierta y devastada, que antes albergaba 70 mil habitantes y hoy es un punto estratégico clave. Mientras se discute el plan de paz impulsado por EE. UU., los combatientes ucranianos insisten en no ceder territorio a sus enemigos.





