Este ofrecimiento de un posible rescate financiero es interpretado como un testimonio de las “afinidades” políticas e ideológicas entre Donald Trump y Javier Milei. Ambos líderes tienen programado un encuentro en Nueva York el 23 de septiembre, lo que refuerza la percepción de una alianza estratégica en ciernes. El apoyo de Washington busca ayudar al gobierno de Milei a incrementar el ingreso de dólares al país suramericano, una medida crucial de cara a las elecciones legislativas de octubre. La promesa de ayuda estadounidense llega en un momento en que Argentina busca activamente nuevos fondos para aliviar su crisis económica.

La intervención del Tesoro de EE.

UU. es una señal potente para los mercados internacionales y para el Fondo Monetario Internacional, con el que Argentina mantiene un programa de deuda. La sintonía entre ambos presidentes, que comparten una visión económica liberal y un discurso en contra del “establishment” político, parece ser el motor de esta cooperación. La iniciativa de la administración Trump podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones de Estados Unidos con América Latina, priorizando alianzas con gobiernos ideológicamente alineados.