El presidente Donald Trump amenazó con declarar una emergencia nacional y tomar el control federal de la policía de Washington D.C. si las autoridades de la capital no cooperan con los agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). La advertencia se produjo en respuesta a la decisión de la alcaldesa demócrata Muriel Bowser de que la policía metropolitana dejaría de colaborar con ICE en la deportación de inmigrantes. En un mensaje en su red social Truth Social, Trump argumentó que la falta de cooperación con las agencias migratorias federales provocaría un resurgimiento del crimen en la capital. “A la gente y los negocios de Washington D.C., no se preocupen, estoy con ustedes y no permitiré que esto suceda.
¡Si es necesario declararé una emergencia nacional y federalizaré!!
!”, escribió el mandatario.
Esta amenaza se enmarca en un conflicto más amplio sobre las políticas de “ciudades santuario” y la autoridad federal en materia de inmigración. Trump ha presionado por un mayor control federal sobre la capital, una ciudad de mayoría demócrata, y ya en agosto había ordenado el despliegue de la Guardia Nacional para combatir la delincuencia, argumentando que la ciudad era una de las más peligrosas del mundo, una afirmación que contradice las cifras oficiales de la alcaldía. La Ley de Autonomía del Distrito limita la capacidad del presidente para intervenir en asuntos locales, aunque le permite desplegar la Guardia Nacional en emergencias. La amenaza de federalizar la policía local representa una escalada significativa en la disputa entre la Casa Blanca y el gobierno de la ciudad, centrada en la autonomía local y la política migratoria.
En resumenLa amenaza del presidente Trump de declarar una emergencia nacional en Washington D.C. intensifica su enfrentamiento con la alcaldesa Muriel Bowser sobre la cooperación con ICE. Esta medida, que podría llevar a la federalización de la policía local, refleja la dura postura migratoria de la administración y su disposición a anular la autoridad de los gobiernos locales demócratas.