El acuerdo prevé que las operaciones de TikTok en Estados Unidos sean controladas por un consorcio de inversores estadounidenses que incluiría a la tecnológica Oracle y a los fondos de inversión Silver Lake y Andreessen Horowitz. Según funcionarios chinos, el pacto implica que ByteDance “confíe la gestión de los datos y la seguridad de los contenidos de los usuarios estadounidenses” a un tercero y permita el “uso bajo licencia del algoritmo”. Esta solución surge después de que el Congreso de EE. UU. aprobara una ley que exigía la venta o prohibición de la aplicación, ante la preocupación de que pudiera ser utilizada por el gobierno chino para propaganda y espionaje.
Acuerdo entre EE. UU. y China para el Control Estadounidense de TikTok
El gobierno de Donald Trump anunció un acuerdo con China para que la popular aplicación de videos TikTok pase a ser controlada por capital estadounidense, evitando así su prohibición en el país por motivos de seguridad nacional. Tras meses de negociaciones y la extensión de plazos, el pacto representa un punto clave en la compleja relación tecnológica y comercial entre ambas potencias. El acuerdo marco fue anunciado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras una ronda de negociaciones en Madrid, y confirmado por el propio presidente Trump. El mandatario, quien había calificado a la plataforma como una amenaza a la seguridad nacional por sus vínculos con la empresa china ByteDance, aplazó la prohibición que debía entrar en vigor y extendió el plazo para la venta hasta el 16 de diciembre. Trump declaró haber llegado a un pacto con China y que lo confirmaría en una llamada con el presidente Xi Jinping.



Artículos
5Internacional
Ver más
Desde hace meses, expertos y analistas políticos coinciden en que conformar un escenario en el que Nicolás Maduro renuncie al poder no es para nada sencillo: haría falta mucho más que manifestaciones populares o presión diplomática. A continuación, se analiza qué elementos –estructurales, geopolíticos y personales– se tendrían que alinear para que un cambio sea […] La entrada Renuncia de Maduro: las condiciones casi inalcanzables según expertos se publicó primero en Diario del Sur.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el pasado sábado que su controvertido plan de paz de 28 puntos para poner fin a la guerra en Ucrania “no es mi oferta final” para Kyiv. Con estas palabras, Trump dejó claro que está abierto a ajustes, a pesar de haber impuesto un plazo límite para […] La entrada 28 puntos de controversia: el plan de Trump para Ucrania deja margen para la negociación se publicó primero en Diario del Sur.

Un ataque israelí alcanzó una concurrida calle en el sur de Beirut, generando pánico entre los residentes que temen más bombardeos. Decenas de personas fueron trasladadas al hospital, mientras Israel aseguró que el objetivo era el jefe de Estado mayor de Hezbolá. El primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó la operación y un representante de Hezbolá denunció el ataque contra una zona residencial. Pese al alto al fuego firmado en noviembre de 2024, el Ejército israelí continúa atacando Líbano.

En las trincheras cerca de Pokrovsk, los disparos de artillería son constantes y los soldados ucranianos intentan resistir las ofensivas rusas. Moscú asegura controlar el 70% de la ciudad, una afirmación rechazada por Kiev. Imágenes muestran a tropas rusas circulando por una urbe desierta y devastada, que antes albergaba 70 mil habitantes y hoy es un punto estratégico clave. Mientras se discute el plan de paz impulsado por EE. UU., los combatientes ucranianos insisten en no ceder territorio a sus enemigos.





