UU. busca tener un “títere en Colombia”.
Durante un consejo de ministros, Petro declaró: “Nos descertifican después de decenas de muertos, de policías, sobre todo, de soldados”. Además, aseguró que “quien tiene que rendir certificación a la humanidad, es qué hace el gobierno [de EE.
UU.] por los consumidores”.
A pesar de la descertificación, la Casa Blanca otorgó una exención o ‘waiver’ por “interés nacional”, lo que permite que la cooperación y la asistencia económica y militar, valorada en más de 450 millones de dólares anuales, continúe por ahora.
Sin embargo, esta cooperación estará sujeta a un mayor escrutinio.
Funcionarios como el secretario de Estado Marco Rubio y el encargado de Negocios John McNamara responsabilizaron directamente al “desacertado liderazgo de Petro”, mientras que el gobierno colombiano defendió sus logros en incautaciones, que superaron las 889 toneladas de cocaína en 2024.












