Una descertificación total, que no ocurre desde 1997, pondría a Colombia en una “lista negra”, lo que implicaría el congelamiento de ayudas, el bloqueo de créditos en organismos multilaterales y restricciones comerciales. Existe la alternativa de una descertificación parcial con un “waiver” (exención), que permitiría mantener la cooperación en áreas estratégicas. La iniciativa de los alcaldes ha generado una reacción del presidente Petro, quien afirmó a través de la red social X que “estos alcaldes no están autorizados para representar a Colombia.

La Constitución es clara”. Por su parte, los mandatarios locales, como Dumek Turbay de Cartagena, han aclarado que el objetivo de su visita es también promover la inversión y fortalecer la cooperación, y que no pretenden tratar asuntos de Estado que no son de su competencia. El precandidato Miguel Uribe Londoño expresó su respaldo a la misión de los alcaldes.