A través de la orden ejecutiva 14324, el presidente eliminó la exención fiscal conocida como “de minimis”, que permitía la entrada libre de aranceles a paquetes con valor inferior a 800 dólares. Esta decisión impactó directamente el comercio electrónico y las pequeñas empresas exportadoras, llevando a que los servicios postales de más de 25 países, incluyendo México, Canadá, Alemania y Japón, suspendieran temporalmente sus envíos a EE.

UU. mientras se adaptan a la nueva normativa. En un frente distinto, la administración impuso un arancel del 50 % a las importaciones de la India, justificando la medida como un castigo por la compra de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi.

Trump declaró: “No vamos a permitir que países aliados se conviertan en cómplices del Kremlin”.

Este gravamen es significativamente más alto que el del 30 % aplicado a China, el mayor comprador de crudo ruso, lo que ha sido calificado como un trato desigual por el gobierno indio.

Analistas advierten que esta escalada proteccionista podría encarecer los productos para los consumidores estadounidenses y provocar medidas de represalia por parte de la India.